domingo, 17 de abril de 2011

QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?

SISTEMA OPERATIVO

Es un programa o conjunto de programas, que consiste en distribuir ordenados y controlados los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por cada uno de ellos.


“conjunto de comandos que están integrados en un programa maestro por medio del cual el usuario puede utilizar el computador”

sábado, 26 de marzo de 2011

MONITORES LED




MONITORES LED





YEIVER ANDREY VEGA COLMENARES
11 B




ING. NANCY ESPINEL




MODALIDAD INFORMÁTICA







INST.  EDUC. BRAULIO GONZALEZ
YOPAL-CASANARE
2011


MONITORES LED

QUE ES UNA PANTALLA LED?
Es una de las últimas tecnologías que hay en el mercado en cuanto al diseño de pantallas para televisores o computadores, cuando hablamos de pantalla LED cuando en la misma la imagen la conforman diferentes LEDs.

Este tipo de pantalla nos ofrece una mejor calidad de imagen y una cantidad de beneficios frente a su antepasado y/o anterior tecnología como lo es los LCD.


FUNCIONAMIENTO DE PANTALLAS LED

Las pantallas LED, funcionan básicamente con este, pequeño y muy conocido, aparato electrónico LED, si, ese mismo LED QUE USAMOS EN PRACTICAS DE ELECTRÓNICA, EXPERIMENTOS, ETC. Pero los utilizan cantidades mayores.


                          LED
Un led (LED: Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’) es un diodo semiconductor que emite luz. Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia, en iluminación.
Cuando un led se encuentra en polarización directa, los electrones pueden recombinarse con los huecos en el dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto es llamado electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a la energía del fotón) se determina a partir de la banda de energía del semiconductor.
  
                                



Pero el tipo de led que utiliza la pantalla LED, es del tipo led redondo pero su nombre LED RGB (LED RedGreenBlue)
     
LED RGB
Los LED RedGreenBlue permiten hacer en teoría toda la gama de colores hasta el blanco que es la suma de los tres.

Como hoy existen led de elevada potencia se está estudiando en reemplazar las bombillas de bulbo por led y jugando con los colores es posible obtener distintas ambientaciones, desde el sexi color rojo pasando por el verde de la esperanza o poner en una habitación desde una bonita puesta de noche pasando por un espectacular amanecer y un claro mediodía

Así es como podemos observan la gran variedad, intensidad y calidad de colores pues este led tiene la capacidad de cambiar en estos 3 tipos de colores, que este proceso también se realiza en los monitorea CRT Y LCD, en todos existen estos3 principales colores que se combinan para dar una gran gama de colores.




 VENTAJAS DE LOS MONITORES LED FRENTE A LOS LCD.

Monitor LCD: 
- Pantalla de cristal liquido, reemplazo a las pantallas CRT (esas que parecen cajas). 
- Incorporan un filtro
- También son más delgados por lo tanto consumen menos espacio y son más ligeros. 

Monitor LED 

- Pantalla LCD pero que en vez de utilizar lámparas fluorescentes utilizan retro iluminación por LED. 
- Al no utilizar lámparas fluorescentes eliminaría el uso de Mercurio en los monitores, evitando la contaminación. 
- Consume menos energía que un LCD
- Presenta mejor contraste en las imágenes proyectadas, también controla mejor el brillo de la imagen para evitar la fatiga en la vista. 

En resumen, los monitores LED gastan menos energía, ayudan a cuidar el medio ambiente y presentan mejor imagen que un LCD.
En conclusión los monitores LED son mejores  en calidad y en cuanto al uso y conformidad de quien lo está usando. Ayuda la medio ambiente.



BIBLIOGRAFIA
http://www.xataka.com/televisores/guia-para-entender-los-televisores-led
http://www.taringa.net/posts/info/4429739/Diferencia-entre-monitores-LCD-y-LED.html
http://www.youtube.com/watch?v=rA3AUjyZgps
http://es.wikipedia.org/wiki/Led
http://img.xataka.com/2008/05/lcd%20led.png


jueves, 10 de febrero de 2011

TARJETAS GRAFICAS

Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.


En el mercado de las tarjetas gráficas hay que distinguir dos tipos de fabricantes:
  • De chips: diseñan y generan exclusivamente la GPU. Los dos más importantes son:
    • AMD, anteriormente conocida como ATi
    • nVIDIA





                                              ati








                

                                            nvida

PUERTOS

USB:
El Universal Serial Bus (bus universal en serie) , es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. El diseño del USB tenía en mente eliminar la necesidad de adquirir tarjetas separadas para poner en los puertos bus ISA o PCI, y mejorar las capacidades plug-and-play permitiendo a esos dispositivos ser conectados o desconectados al sistema sin necesidad de reiniciar.

ETHERNET:
Ethernet (también conocido como estándar IEEE 802.3) es un estándar de transmisión de datos para redes de área local que se basa en el siguiente principio:
Todos los equipos en una red Ethernet están conectados a la misma línea de comunicación compuesta por cables cilíndricos.



PS/2:
Tipo de conector que es generalmente utilizado para conectar el teclado y el mouse en las PC.

El nombre proviene de las serie de computadoras personales IBM Personal System/2, en donde fueron introducidos estos conectores en el año 1987. Los PS/2 fueron los reemplazantes de los DE-9
RS-232 para los ratones, y los DIN de 5 pines para los teclados.

eSATA: Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores.


HDMI: (High-Definition Multi-media Interface) es un tipo de conexión multimedia de alta definición que está llamada a sustituir al conocido Euroconector (SCART). 

PCI

Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base.






VARIANTES DE PCI
  • Cardbus: es un formato PCMCIA de 32 bits, 33 MHz PCI
  • Compact PCI: utiliza módulos de tamaño Eurocard conectado en una placa hija PCI.
  • PCI 2.2: funciona a 66 MHz (requiere 3,3 voltios en las señales) (índice de transferencia máximo de 503 MiB/s (533MB/s).
  • PCI 2.3: permite el uso de 3,3 voltios y señalizador universal, pero no soporta los 5 voltios en las tarjetas.
  • PCI 3.0:es el estándar final oficial del bus, con el soporte de 5 voltios completamente quitado.
  • PCI-X cambia el protocolo levemente y aumenta la transferencia de datos a 133 MHz (índice de transferencia máximo de 1014 MiB/s).
  • PCI-X 2.0 especifica un ratio de 266 MHz (índice de transferencia máximo de 2035 MiB/s) y también de 533 MHz, expande el espacio de configuración a 4096 bytes, añade una variante de bus de 16 bits y utiliza señales de 1,5 voltios.
  • Mini PCI es un nuevo formato de PCI 2.2 para utilizarlo internamente en los portátiles.
  • PC/104-Plus es un bus industrial que utiliza las señales PCI con diferentes conectores.
  • Advanced Telecommunications Computing Architecture (ATCA o AdvancedTCA) es la siguiente generación de buses para la industria de las telecomunicaciones.
  • PXI es la extensión del bus PCI para instrumentación y control.
 AGP:
Accelerated Graphics Port o AGP (en español "puerto de gráficos acelerado) es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996 como solución a los cuellos de botella que se producían en las tarjetas gráficas que usaban el bus PCI

VARIACIONES:
  • AGP 1X: velocidad 66 MHz con una tasa de transferencia de 266 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

  • AGP 2X: velocidad 133 MHz con una tasa de transferencia de 532 MB/s y funcionando a un voltaje de 3,3V.

  • AGP 4X: velocidad 266 MHz con una tasa de transferencia de 1 GB/s y funcionando a un voltaje de 3,3 o 1,5V para adaptarse a los diseños de las tarjetas gráficas.

  • AGP 8X: velocidad 533 MHz con una tasa de transferencia de 2 GB/s y funcionando a un voltaje de 0,7V o 1,5V.
  • LIFO Y FIFO

    Son generalmente de tipo semiconductor y se caracterizan porque la información en ellas se almacena durante un corto periodo de tiempo. Puede decirse que son memorias borrador, de paso o adaptadoras. 

    Las memorias LIFO y FIFO son memorias especiales, cuyo nombre proviene de la forma de almacenar y extraer la información de su interior. 
    FIFO (First in-firts out), primero en entrar - primero en salir, es decir, es lo que se llama una fila de espera 
    LIFO (Last in-first out), la última información introducida en la memoria es la primera en extraerse, es lo que se llama una pila o apilamiento.