jueves, 10 de febrero de 2011

PLACA BASE

Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos..


1. SLOT DEL PROCESADOR: En este es donde se coloca el microprosesador o procesador.
2. CHIP PUENTE NORTE: Este es el encargardo de unir los dispositivos mas rapidos con los lentas.
3. SLOT DE MEMORIA RAM: Slot tipo dimm.
4. AGP: Slot de sxpansion puede utilizarce para tarjetas de video
5.CHIP PUENTE SUR: une las dispositivos IDE, SATA, FDD Y USB
6.PCI: Ranura de expansion.
7. PILA: la encargada de alimentar la BIOS
8. BIOS: Guarda fecha y hora.
9.IDE: Se conectan los d.d y las unidades de cd y dvd
10. FDD: Conectar disquetera


              TIPOS DE PLACA BASES

Formato de Placa AT

El factor de forma AT es el empleado por el IBM AT y sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño es de 12 pulgadas de ancho x 11-13 pulgadas de profundo. Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco. Además su conector con la fuente de alimentación inducía fácilmente al error. Actualmente están todas descatalogadas, excepto un par, que se encuentran en el museo de la informática.


Formato de Placa Baby AT

 IBM presenta en 1985 el formato Baby AT, que es funcionalmente equivalente a la AT, pero significativamente menor, su menor tamaño favorece las cajas más pequeñas y facilita la ampliación, por lo que toda la industria se vuelca en él abandonando el formato AT.  Tienen  multitud de cables que dificultan la ventilación  y con el micro alejado de la entrada de alimentación. Todo esto será resuelto por el formato ATX.


Formato de Placa ATX

El formato ATX es presentado por INTEL en 1995 con un tamaño de 12 pulgadas de ancho por 9,6 pulgadas de profundo, en este nuevo formato se resuelven todos los inconvenientes que perjudicaron a la ya mencionada placa. Incorporan los puertos más habituales y en algunos casos incluso la salida de monitor VGA.  Todo esto conlleva el que muchas tarjetas necesarias se integren en la placa madre, abaratando costos y mejorando la ventilación.



FORMATO DE PLACA LPX

Este factor de forma lo utilizan muchos equipos de marca para ordenadores de sobremesa. la mayoría de las placas tienen integrados más periféricos de los usuales. los slots para las tarjetas de expansión no se encuentran sobre la placa base sino en un conector especial en el que están pinchadas, llamados riser card.



FORMATO DE PLACA NLX

Es similar al lpx. El objetivo de este factor de forma es la facilidad para retirar y sustituir la placa base sin herramientas.

UNIDAD DE CD

CD-ROM

La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. Solo es de lectura.

Una característica básica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura que normalmente se expresa como un número seguido de una «x» (40x, 52x,..). Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 kB/s. Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir, a 6,5 MB/s.


CD-RW
Es una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación.



DVD-ROM:
Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD", Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos.


DVD-RW:
Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD", Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.


BLU RAY:
Blu-ray, también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Su capacidad de almacenamiento llega a 25 GB por capa.


HD DVD:
disco versátil digital de alta densidad, fue un formato de almacenamiento óptico desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición. Así como por varias productoras de cine. Puede almacenar hasta 30 GB.

miércoles, 9 de febrero de 2011

D.D

Un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.




COMPONENTES DEL DISCO DURO

Normalmente un disco duro consiste en varios discos o platos. Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Todos los cabezales de lectura/grabación están unidos a un solo brazo de acceso, de modo que no puedan moverse independientemente. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro.


INFORMACION

Los CLUSTERS es donde se almacenan los datos de manera organizada. Cada unidad de asignación sólo puede ser ocupado por un archivo (nunca dos diferentes), pero un archivo puede ocupar más de una unidad de asignación.

CLUSTER:Es una agrupación de sectores, su tamaño depende de la capacidad del disco.

 
 CALCULO DE CAPACIDAD

Para calcular la capacidad total de almacenamiento de un disco duro multiplique las siguientes cifras:
          (# DE PLATOS x 2 CARAS)*(# DE PISTAS)*(# SECORES X PISTA)*(512b)
      4 cabezas = 2 platos por 2 superficies o caras cada uno
      610 pistas
      17 sectores por pista
      512 bytes por sector
    21 237 760 caracteres en total grabados en el disco (20 Mb)
 CLASIFICACION DE LOS DISCOS DUROS

tipos de conetor que poseen los discos duros con la placa base:

:
  • IDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo con electrónica integrada") o ATA (Advanced Technology Attachment). este es el tipo de conector qu tiene el disco para poder ser conectado y comunicarse con la board. estos conectores son planos, anchos y alargados.

  • SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotación. Su tiempo medio de acceso puede llegar a 7 milisegundos y su velocidad de transmisión secuencial de información puede alcanzar teóricamente los 5 Mbps en los discos SCSI Estándares. Un controlador SCSI puede manejar hasta 7 discos duros SCSI (o 7 periféricos SCSI) con conexión tipo margarita (daisy-chain). Pueden trabajar asincrónicamente con relación al microprocesador, lo que posibilita una mayor velocidad de transferencia.

  • SATA (Serial ATA): El más novedoso de los estándares de conexión, utiliza un bus serie para la transmisión de datos. Notablemente más rápido y eficiente que IDE.  Físicamente es mucho más pequeño y cómodo que los IDE, además de permitir conexión en caliente.


CONFIGURACION:
En los discos IDE, la configuracionde maestro y esclavo se hacian con los Jumper, y segun referencias del fabricante, mientras en SATA solo hay un maestro y eso se hace, segun su posicion en el conector SATA, ejemplo en el conestor 1 sata que esta en la board, el que se coneste en este es maestro y el que se coloque en el numero es esclavo.







BIOS

El BIOS (Basic Input Output System – Sistema Básico de Entrada Salida) es un programa que se encuentra grabado en un chip de la placa base, concretamente en una memoria de tipo ROM (Read-Only Memory). Este programa es el que se encarga de comprobar el hardware instalado en el sistema, ejecutar un test inicial de arranque, inicializar circuitos, manipular periféricos y dispositivos a bajo nivel y cargar el sistema de arranque que permite iniciar el sistema operativo.

EL SETUP BIOS es el programo donde podemos hacer la configuración del BIOS, generalmente llamado  Setup.



CMOS










Imágen del CMOS

Pequeña memoria rom que en la que se almacena información sobre el hardware que contiene la pc con un tamaño de 100 200 bytes. La función principal es dar de alta e identificar a los dispositivos y habilitar el uso de los mismos ante el sistema operativo, cada que se enciende la pc se lee la información del cmos para verificar la configuración del hardware así como una pequeña prueba del funcionamiento de cada dispositivo

MEMORIA ROM

MEMORIA ROM

Memoria de sólo lectura (normalmente conocida Read Only Memory) es un de medio de almacenamiento utilizado en los ordenadores 286 y otros dispositivos electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se puede modificar -al menos no de manera rápida o fácil- y se utiliza principalmente para contener el firmware (software que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes).

MEMORIA PROM
PROM es el acrónimo de Programmable Read-Only Memory (ROM programable) para PC 386.
Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible, que puede ser quemado una sola vez. Por esto la memoria pueden ser escritos los datos una sola vez a través de un dispositivo especial, un programador PROM.
MEMORIA EPROM
EPROM son las siglas de Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable borrable). Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil.
Está formada por celdas de FAMOS (Floating Gate Avalanche-Injection Metal-Oxide Semiconductor) o "transistores de puerta flotante", cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 0 (por eso, una EPROM sin grabar se lee como 00 en todas sus celdas). Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 1.
Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a luz ultravioleta.

MEMORIA EEPROM
EEPROM son las siglas de Electrically-Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrable eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente, a diferencia de la EPROM que ha de borrarse mediante un aparato que emite rayos ultravioletas. Son memorias no volátiles.
Estas puede ser leída un número ilimitado de veces, sólo puede ser borrada y reprogramada entre 100.000 y un millón de veces.

MEMORIA RAM

Memoria de acceso aleatorio (random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.


TERMINOS

LATENCIA: Los diferentes retardos producidos en el acceso a los distintos componentes de esta última. Estos retardos influyen en el tiempo de acceso de la memoria por parte de la CPU, el cual se mide en nanosegundos (10-9 s) .

TIEMPO DE ACCESO: El tiempo de acceso es el tiempo que le lleva a la memoria del sistema presentar la información en el microprocesador después de haberse elegido una dirección.

BUFFER DE DATOS: Es un espacio de memoria, en el que se almacenan datos para evitar que el programa o recurso que los requiere, ya sea hardware o software.

PARIDAD: consiste en añadir un bit adicional a cada palabra, que hace que el número de unos sea par o impar (según se emplee la paridad par o impar). Si al leer información de la memoria el bit de paridad no está de acuerdo con el número de unos se habrá detectado un error.



ESTRUCTURA

Esto dependr del tipo de RAM:

DRAM: aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
Fast Page (FPM): aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).
EDO:aparece como SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.

SDRAM: se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es usada en los Pentium II de menos de 350 MHz y en los Celeron.
VOLATIL

 Es volatil Porque cuando no recibe electricidad (el ordenador está parado) la información se pierde, todo lo contrario a un disco duro (por ejemplo).O sea es volatil por que al no tener flujo de coorrinte esta no funciona para guardar datos.

Es aleatoria por que consta de cientos de miles de pequeños capacitadores que almacenan cargas.
Teniendo en cuenta que se descargan, los capacitadores deben cargarse constantemente (el término exacto es actualizar) a intervalos regulares, lo que se denomina ciclo de actualización. Las memorias DRAM, por ejemplo, requieren ciclos de actualización de unos 15 nanosegundos (ns).


ALMACENAMIENTO
Memoria RAM guarda mientras esta cargada pero cuando se descarga deja de guardas datos, y lo que guarda son daticos que guarda los programas que estariamos utilizando en el momento.

TIPOS DE RAM

SINCRONAS: Con tiempos de acceso de entre 25 y 10 ns y que se presentan en módulos DIMM de 168 contactos.
 

ASINCRON:Memoria asíncrona que se sincroniza con la velocidad del procesador, pudiendo obtener información en cada ciclo de reloj, evitando así los estados de espera que se producían antes. La SDRAM es capaz de soportar las velocidades del bus a 100 y 133 MHz, alcanzando velocidades por debajo de 10 ns. Se encuentra en la práctica mayoría de los módulos DIMM de 168 contactos.



MODULOS DE MEMORIA

DIP: Encapsulado en plastico y ceramica, este es el mas antiguo de todos, se instalaba directamente al zocalo o venia soldados.


SIPP: Pequeñas placas rectangulares de fibra de vidrio o baquelita, se inserta en un zocalo especial situado en la placa base, tenian los pines en linea.

SIMM: Estos tenian los contactos por una sola cara de sus caras, pueden ser de 30 contactos, que despues pasaron a ser 72.

DIMM: estos sustituyeron los anteriores, este es el modulo de memoria que se usa actualmente.

RIMM: RAMBUS INLINE MEMORY MODULE, Este utiliza una tecnologia llamada RDRAM, desarrollada por Rambus.Inc a mediados de los años 1990, con el objetivo de introducir una memoria muy superior a las SDRAM, actualmente esta en desuso.


MODULOS PARA PORTATIL

SO-DIMM: Consisten en una versión compacta de los módulos DIMM convencionales, cuentan con 144 contactos y tienen un tamaño de aproximadamente la mitad de un módulo SIMM.

MICRODIMM: Version para portatil del modulo DIMM, y tiene 144 contactos.

SO-RIMM: 160 pines version para portatiles del modulo RIMM.


TECNOLOGIAS

DRAM: capaz de almacenar un Bit en los sistemas digitales, su velocidad típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns) y tiene 30 contactos.
FPM-RAM: 70 ó 60 ns, 30 ó 72 contactos.


EDO-RAM:con velocidad de 70, 60 ó 50 ns, 72 contactos,


BEDO-RAM:


2. SDR SDRAM: 168 contactos,


PC66: 64 bits, 168 pines,  frecuencia de reloj de 66,66 MHz

PC100:168-pin , en un bits de ancho de autobús 64,

PC133: una frecuencia de reloj de 133 MHz, 168 pines ,  ancho de banda de 1066 MB por segundo :

DDR SDRAM: Con datos que se transfieren 64 bits a la vez, una velocidad de transferencia máxima de 1600 MB / s

PC1600 O DDR200:con una frecuencia de bus de 100 MHz, se transfieren 64 bits a la vez,

PC2100 O DDR266:La memoria del reloj 133, El tiempo del ciclo 7.5, Velocidad de datos 266

PC2700 O DDR333:La memoria del reloj 166, El tiempo del ciclo 6, Velocidad de datos 333


PC3200 O DDR400: La memoria del reloj 200, El tiempo del ciclo 5, Velocidad de datos 200

PC4200 O DDR2-533: La memoria del reloj 133, El tiempo del ciclo 7.5, Velocidad de datos 533

PC4800 O DDR2-600: La memoria del reloj 150, El tiempo del ciclo 6,7, Velocidad de datos 300

PC5300 O DDR2-667: La memoria del reloj 166, El tiempo del ciclo 6, Velocidad de datos 667

PC6400 O DDR2-800La memoria del reloj 200, El tiempo del ciclo 5, Velocidad de datos 800

DDR3: Velocidad del reloj 133  ,Tiempo entre señales 7,5 , Velocidad del reloj de E/S 533

RDRAM: su ancho de palabra es de tan sólo 16 bits, una velocidad mucho mayor 400Mhz

XDR DRAM: soportan una capacidad máxima de 1 GB.

XDR2 DRAM: frecuencia más alta (hasta 800 MHz, transferencia de 16 bits por pasador por ciclo de reloj

DRDRAM: 1600 MB/s de anchura de banda , 32 módulos del pedacito

SLDRAM: velocidad eficaz de 400 megaciclos,  64-bit autobús.

SRAM: transferencias de hasta 16Mbit por chip,
ASYNC SRAM: SRAM ASINCRONA se necuentra en tamaños de 4Kb hasta 32Mb.
SYNC SRAM:  tiempo 2-1-1-1 ciclos de reloj, velocidades de reloj 66Mhz,velocidad de acceso, 4.5 a 8 nanosegundos
PIPELINED SRAM:velocidad de acceso 4.5 a 8 nanosegundos,Los tiempos de acceso 3-1-1-1 ciclos,

EDRAM:  tiempo de  35 ns, tiempo de lectura aleatoria de 15 nanosegundos.

ESDRAM:  133MHz ,  transferencias de hasta 1,6 GB/s, velocidad de 150MHz hasta 3,2 GB/s.

VRAM: Es como la memoria RAM normal, pero puede ser accedida al mismo tiempo por el monitory por el procesador de la tarjeta gráfica, para suavizar la presentación gráfica en pantalla, es decir, se puede leer y escribir en ella al mismo tiempo

SGRAM:Ofrece las sorprendentes capacidades de la memoria SDRAM para las tarjetas gráficas. Es el tipo de memoria más popular en las nuevas tarjetas gráficas aceleradoras 3D


WRAM: como en la VRAM, pero está optimizada para la presentación de un gran número de colores y para altas resoluciones de pantalla. Es un poco más económica que la anterior.